Teóricas 1er semestre: lunes de 10:30 a 12:30 y miércoles de 14:00 a 16:00 (aula H)
Teóricas 2do semestre: lunes de 10:30 a 12:30 y miércoles de 14:00 a 16:00 (aula Ia)
Prácticas: jueves de 8:30 a 11:30 (aula informatizada)
La cátedra mantiene una página de acceso exclusivo para alumnos. Allí se accede a la bibliografía de la cátedra, trabajos prácticos, material complementario, y monografías elaboradas por los alumnos. Link: PBworks.com.
Antes de empezar a cursar la materia te sugerimos leer este genial resumen Astronomical observations: a guide for allied researchers.
Los temas de la materia abarcan todos los aspectos y fenómenos que se dan lugar en las estrellas. Para poder comprenderlos se da una introducción a las bases de la astronomía estelar, sistema de magnitudes y colores, detectores, efectos de la atmósfera terrestre y el medio interestelar a la radiación de las estrellas. Luego se brindan conceptos sobre la distribución espectral de energía, y sus utilidades: clasificación espectral, abundancias químicas, rotación estelar, velocidades radiales, etc. La escala astronómica de distancias, construcción e interpretación del diagrama de Hersprung-Russell, sus diversos componentes (en particular: estrellas variables como herramientas para determinar algunos parámetros fundamentales estelares). La relación masa-luminosidad. Para finalmente, dar algunas nociones de la evolución estelar.
El programa de la materia, continúa siendo el mismo desde 2004, aunque todos los temas y la bibliografía han sido actualizados.
A continuación algunos links a herramientas útiles de computación.
iPython
--- Proyecto --- Enlace
Migramos todas las prácticas a notebooks de Python. Esperamos aprender junto con los alumnos.
Latex
Latex --- tutoriales y ejemplos --- Enlace
Latex --- template para las prácticas --- template en .tex
resultado final del .pdf
gráfico para incluir en el pdf, debe estar en el mismo directorio que el .tex
rgamenATfcaglp.unlp.edu.ar
jpcalderonATfcaglp.unlp.edu.ar
egiorgiATfcaglp.unlp.edu.ar